Informe Evaluación del Programa ESI (Educación Sexual Integral)
PERCEPCION SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Informe Evaluación del programa ESI (Educación Sexual Integral) Este informe evalúa el impacto de un programa de Educación Sexual Integral (ESI) en estudiantes de 5º año de secundaria en Lima, Perú. El estudio evaluó los cambios en las percepciones de los estudiantes sobre la salud sexual y reproductiva, la percepción del riesgo, las actitudes …
Continuar Leyendo
Calidad del Gasto Público en Salud Post-COVID 19 en Perú
Reporte Informativo Evaluación de un Programa de Educación Sexual Integral (ESI): Impacto en el Uso de Métodos Anticonceptivos y la Percepción del Riesgo en Adolescentes LEER DOCUMENTO descargar pdf Gleisi Cubas Dirección General Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex becaria de Asuntos del Sur y la ONU Mujeres para el Proyecto SISA: Mujeres …
Continuar Leyendo
Cierre a 2024 y perspectivas para 2025 de la economía peruana
Artículo de Opinión FRANCISCO VALDIVIA CATATA Ante los desafíos económicos de 2025 es necesario tomar acciones concretas para consolidar las finanzas publicas y promover reformas estructurales que impulsen el crecimiento, sin descuidar el bienestar de la población mas vulnerable Descargar PDF El mundo enfrenta un crecimiento económico escaso, aunque estable, en comparación con los niveles observados antes de la pandemia …
Continuar Leyendo
MORGAN QUERO DEBE IRSE
Artículo de Opinión ÁLVARO CARBAJAL ROSAS MORGAN QUERO ha demostrado de forma persistente una conducta hostil y una comprensión aislada de la realidad nacional sobre las problemáticas actuales, su desempeño no refleja las virtudes de un funcionario público capaz de dirigir las políticas de educación a nivel nacional. Descargar PDF Según el Observatorio para la Democracia y la Gobernabilidad de …
Continuar Leyendo
CONOCIMIENTO DE LAS Y LOSJÓVENES SOBRE LOS SERVICIOSDE PREVENCIÓN BRINDADOSPOR LOS CENTROS DEEMERGENCIA MUJER (CEM)
Descargalo aquí
Continuar Leyendo
Día Internacional de la Lengua Materna: se publica el Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura
Descargalo aquí Hoy, 21 de febrero, es el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO y celebrado en diversos países del mundo desde el año 2000. Desde las políticas públicas, es importante recordar que, en nuestro país, hablar de lenguas maternas no es hablar solamente del castellano, sino también de las 48 lenguas indígenas u originarias del …
Continuar Leyendo
Efectos de la inteligencia artificial en el mercado laboral
“Las innovaciones tecnológicas son un factor relevante para el progreso económico; sin embargo, los avances recientes en IA marcan un cambio significativo y plantean desafíos éticos y laborales. Es vital monitorear su impacto en el mercado laboral y diseñar políticas basadas en evidencia para evitar posibles efectos negativos en el futuro.”
Continuar Leyendo
Evidenciando Ideas
Compilado de articulos de opinión sobre nuestra realidad nacional.
Continuar Leyendo
Esta democracia ya no es democracia…
Por todo lo expuesto, es imperativo que se produzca la renuncia de Dina Boluarte, quien representa todo lo malo que debe hacer quien constitucionalmente personifica a la Nación en un Estado de Derecho.
Continuar Leyendo
Informe Indicador Líder
Dirección académica evidencia. INFORME INDICADOR LIDER La economia se basa en predicciones. Pero, al hacer análisis a futuro, ¿cómo podemos anticiparnos al comportamiento de una variable? Esto se logra con un Indicador Líder LEER DOCUMENTO DESCARGA EN PDF
Continuar Leyendo