Gobierno Democracia y Corrupción – Proyecto Bicentenario
Gobierno, Democracia y CorrupciónPatricia Zárate “… uno de los temas que quizá se debería relevar es que la democracia permite una mayor transparencia y por tanto muchos episodios de la historia reciente que han mostrado actos de corrupción no deberían confundirse con el hecho de que en democracia haya más corrupción, lo que sucede es que bajo dictadura el gobierno …
Continuar Leyendo
Medio Ambiente – Proyecto Bicentenario
Medio AmbienteCésar Gamboa “Los principales retos de arreglos institucionales ambientales son: primero, el desarrollo desigual de los marcos regulatorios ambientales en cada uno de los sectores; segundo, los retos insuperables de la sectorialización de la gestión ambiental que no permite aun tener una visión integral del territorio o del manejo de los recursos naturales … El mayor reto del sector …
Continuar Leyendo
Educación – Proyecto Bicentenario
EducaciónLiliana Miranda “… Todos sabemos que el rol que cumplen los docentes en la formación de nuestros estudiantes es clave. De los muchos retos que tenemos en este aspecto, probablemente el más prioritario sea pensar en una política nacional de asignación de mejores docentes en zonas vulnerables.” (Click en la imagen para visualizar el documento) VI
Continuar Leyendo
Salud – Proyecto Bicentenario
SALUDJocelyn Ramón “…durante varias décadas el presupuesto destinado al sector de salud solo fue del 3% del PBI a diferencia de otros países de América Latina que dedican hasta el 6% y otros, como Cuba y Estados Unidos, entre el 8% y el 10%. Según la Organización Panamericana de la Salud es importante fortalecer el primer nivel de atención de …
Continuar Leyendo
Indicadores de Género – Proyecto Bicentenario
Indicadores de GéneroXimena Salazar “No queda duda, cuando se revisa el presente trabajo, que algunos aspectos cruciales que frenaban el desarrollo de las mujeres han ido mejorando en el Perú… En ello ha ayudado mucho la legislación aprobada en materia de participación política, educación, trabajo y lucha contra la violencia de género. Sin embargo, como lo muestra este mismo documento, …
Continuar Leyendo
Indicadores Sociales – Proyecto Bicentenario
-
Anthony Mendez
-
septiembre 16, 2021
-
Proyecto Bicentenario
-
0 Comentarios
Indicadores SocialesDante Urbina “Se redujo la estadística de pobreza y el índice de Gini, pero la vulnerabilidad en gran parte se mantuvo. De este modo, persistía la posibilidad de volver a situación de pobreza si había algún shock exógeno. Dicho y hecho. Con la pandemia se retrocedió todo lo que se había avanzado en materia de reducción de la pobreza…” …
Continuar Leyendo
Comercio Internacional – Proyecto Bicentenario
comercio internacionalcarlos Aquino “… falta una política para promover la industrialización de las materias primas que tenemos. Como se indicó, mayormente se exporta esos bienes…. Aquí debería aprenderse de la experiencia de otras regiones, como del Asia Oriental, por ejemplo. Muchos de estos países, hace 70 años o menos, eran más pobres que el Perú y solo exportaban materias primas, …
Continuar Leyendo
Economia – Proyecto Bicentenario
“…Un peruano de 20 años de edad ha experimentado durante su vida una inflación anual promedio de 2,5% y un crecimiento del PBI real de 4%; mientras que un peruano de 40 años, como yo, ha experimentado un crecimiento del PBI real cercano a 2% y una inflación anual promedio de más de 300%.”
Continuar Leyendo