Indicadores de Género – Proyecto Bicentenario
- Karina Rodriguez, Lea Hurtado
- septiembre 22, 2021
- Proyecto Bicentenario
- género
- 0 Comentarios
Indicadores de GéneroXimena Salazar
“No queda duda, cuando se revisa el presente trabajo, que algunos aspectos cruciales que frenaban el desarrollo de las mujeres han ido mejorando en el Perú... En ello ha ayudado mucho la legislación aprobada en materia de participación política, educación, trabajo y lucha contra la violencia de género. Sin embargo, como lo muestra este mismo documento, no hemos, aún, alcanzado los estándares óptimos.”
(Click en la imagen para abrir el visualizador del documento)
Autores
-
Vicedirectora General de Evidencia: Observatorio de Políticas Públicas ● Bachiller de Economía de la Universidad Nacional de San Marcos, experiencia en planificación y valorización financiera en el departamento de planificación financiera y finanzas corporativas de Enel Group. Actual analista de Gestión comercial en CLBS Business Continuity.
Ver todas las entradas -
Estudiante de Antropología de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Perteneciente al quinto superio. Ex becaria del XIV Círculo Universitario de Estudios de Género en el CMP Flora Tristán. Integrante del Colectivo de Estudios Feministas y Género - UNFV. Activista feminista.
Ver todas las entradas
Publicaciones Relacionadas
- Equilibrium CenDE, Karina Rodriguez, Jhonatan Saúl Elguera Quispe
- marzo 18, 2022
SEGREGACIÓN EN EL EMPLEO JUVENIL: ¿Hacia una reactivación económica sin reducción de brechas de género?
En el documento se explora segregación laboralmarcadas por el género de la población joven e ..
Deja una respuesta