Medio Ambiente – Proyecto Bicentenario
Medio AmbienteCésar Gamboa “Los principales retos de arreglos institucionales ambientales son: primero, el desarrollo desigual de los marcos regulatorios ambientales en cada uno de los sectores; segundo, los retos insuperables de la sectorialización de la gestión ambiental que no permite aun tener una visión integral del territorio o del manejo de los recursos naturales … El mayor reto del sector …
Continuar Leyendo
Educación – Proyecto Bicentenario
EducaciónLiliana Miranda “… Todos sabemos que el rol que cumplen los docentes en la formación de nuestros estudiantes es clave. De los muchos retos que tenemos en este aspecto, probablemente el más prioritario sea pensar en una política nacional de asignación de mejores docentes en zonas vulnerables.” (Click en la imagen para visualizar el documento) VI
Continuar Leyendo
Salud – Proyecto Bicentenario
SALUDJocelyn Ramón “…durante varias décadas el presupuesto destinado al sector de salud solo fue del 3% del PBI a diferencia de otros países de América Latina que dedican hasta el 6% y otros, como Cuba y Estados Unidos, entre el 8% y el 10%. Según la Organización Panamericana de la Salud es importante fortalecer el primer nivel de atención de …
Continuar Leyendo
LAS UNIVERSIDADES Y EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD
A medida que se controle la COVID-19, el aforo en las aulas retomará su nivel pre pandemia. Para que esto suceda, deben considerarse temas específicos como el proceso de vacunación, el transporte público, la infraestructura de las universidades y los protocolos de bioseguridad.
Continuar Leyendo
EL VOTO DIFERENTE, EL VOTO DEL OTRO
“En la medida que abordemos el racismo como un problema público y nos comprometemos a diseñar políticas públicas con una mirada étnica creando igualdad de derechos y oportunidades para todos y todas, entonces tendríamos ciudadanos formados en la diversidad, capaces de reconocerse en la interculturalidad y en las diferencias, valorarlas y respetarlas”.
Continuar Leyendo